Dispositivo de lectura de (bio) microarrays de tipo eléctrico y reutilizable
Las plataformas de microarrays con diferentes componentes biológicos (ADN, proteínas, anticuerpos, péptidos, carbohidratos, células o tejidos, etc.) están siendo desarrolladas y comercializadas como herramientas analíticas poderosas en genómica, proteómica, el descubrimiento de fármacos o el diagnóstico clínico. El CSIC ha patentado un lector de microarrays eléctrico y reutilizable que permite trabajar con los substratos estándar de bajo coste de los tradicionales sistemas con lectura fluorescente pero con equipos mucho más compactos y rentables.
Oferta para licenciar la patente y el desarrollo de aplicaciones
Dispositivo lector compacto, económico y reutilizable
El lector eléctrico de (bio)microarrays desarrollado utiliza transductores impedimetricos IDES. El diseño del (bio)microarray (proteínas, DNA, etc,.) puede ser igual que los utilizados habitualmente en substrato planos con el único requisito delmarcador utilizado. Este debe ser un enzima (Ej: Ureasa) cuya reacción química genere un producto que pueda ser detectado por los transductores IDES.
En el momento de realizar la lectura, cada transductor se pone en contacto con un punto del bio(microarray) a través de gotas de solución tampón separadas que contengan el substrato químico correspondiente de forma que el transductor mida los cambios en la concentración de productos.
La generación de gotas sobre los transductores se puede realizar manual o automáticamente por medio de la inyección de líquido a través de tantos microcanales implementado en el actual sistema de lectura.
Al contrario que otros sistemas de lectura eléctrica, este lector se puede limpiar de forma manual o automática y reutilizado un número ilimitado de veces.
|
Lector óptico |
Lector eléctrico |
Lector eléctrico (CSIC) |
Coste aparato |
Muy Alto |
Muy Bajo |
Muy Bajo |
Coste substrato |
Muy Bajo |
Muy Alto |
Muy Bajo |
Alternativa a lectores ópticos y nuevas aplicaciones POC
El dispositivo puede sustituir a sistemas de lectura óptica de microarrays o dar lugar a nuevas aplicaciones POC (Point-of-Care) en ámbitos como la Pediatría, Geriatría, Unidades de emergencia, Ambulatorios, Veterinaria, Profesionales del deporte, Países en desarrollo, Arqueología, etc.
Array lector leyendo un microarray de proteínas.
El sistema utiliza una enzima como marcador (ej: ureasa)
y transductores impedimétricos IDEs para detectar los cambios.
Ensayo modelo: Lectura de un microarray de proteínas de ratón.
Principales aplicaciones y ventajas
- Compacto / Portátil
- Económico
- Reutilizable
- Apto para usuarios no expertos
- Bajo volumen de muestra
- Bajo consumo de reactivos
- Bajo coste por ensayo
Estado de la patente
Patente española y protección internacional solicitada en EU, USA, JP, CA, CN, KR y IN.
Más información
D. Ferran Vera Gras
Instituto de Microelectrónica de Barcelona
Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento
Tel.: +34 – 93 594 77 00
Fax: +34 – 93 580 14 96
ferran.vera@imb-cnm.csic.es