El sensado mediante dispositivos ópticos se produce cuando el cambio de una magnitud externa modifica las propiedades ópticas de la zona de detección a lo largo de la guía y modula las características de la luz (intensidad, fase, polarización ...).
En la actualidad, se está haciendo un gran esfuerzo para desarrollar dispositivos sensores para la monitorización de parámetros físicos y químicos. Los sensores físicos han sido los primeros en alcanzar la fase de industrialización.
En cualquier caso, la demanda de los sensores opto (bio)químicos se incrementará, debido a su múltiples aplicaciones en diferentes campos: automatización de procesos industriales, control ambiental y control clínico.
Como ejemplo de sensores ópticos integrados, el GTQ han desarrollado 2 tipos de sensores opto-químicos:
Además, se han diseñado y fabricado palancas de guía de ondas, capaces de medir interacciones bioquímicas, combinando componentes ópticos y actuadores mecánicos.
Ejemplos de Absorción, Interferómetro Mach-Zehnder y Palanca óptica utilizada como transductor para sensores opto(bio)químicos:
Acoplamiento de la luz de una matriz de palancas de guías de onda óptica